29/01/2022 El acuerdo anunciado por el Gobierno no implica ningún achique del tamaño del Estado ni reformas estructurales pro mercado. Lamentablemente, Guzmán prometió bajar el déficit únicamente ajustando al sector privado La kirchnerización del FMI
27/01/2022 La mirada del diputado nacional por Avanza Libertad sobre el discurso que pronunció la Vicepresidenta en Honduras. “La realidad Argentina demuestra que Cristina miente”, afirma. En su visita a Honduras... Cristina miente
10/01/2022 El diputado liberal insiste en acentuar el rol del déficit fiscal en la crisis de deuda. Afirma que la explicación del ministro Guzmán a los gobernadores fue “de terror, una... Las deudas no nacen de un repollo, que se tiren la pelota es ridículo porque todos fueron culpables
09/01/2022 Es la Constitución, estúpido El Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, interpreta la Constitución en un artículo, en referencia a los derechos de exportación e importación, pero su explicación está... Es la Constitución, estúpido
06/01/2022 Guzmán pretende que el FMI le acepte bajar el déficit primario a 0 en 5 años y el déficit financiero a 0 en 10 ¿A qué niveles de deuda llevaría... Evitemos una 7ma crisis en medio siglo
31/12/2021 La necesidad de una Rebelión Fiscal La política no registra que la sociedad no da más de pagar impuestos y en Argentina las crisis no solo las pagan los pecadores,... La necesidad de una Rebelión Fiscal
12/07/2020 Candidato a Presidente en 2019 y lanzado al desafío de construir una alternativa de centro derecha en Argentina, José Luis Espert es de los analistas que mantienen una lectura profunda... “La caída de este año será la más grande de la historia argentina”
18/04/2020 ES SALUD Y ECONOMÍA, ESTÚPIDOS Los países están obsesionados con minimizar las caídas de sus economías en el medio de la pandemia y las cuarentenas. Sin embargo, Alberto Fernández ha... ES SALUD Y ECONOMÍA, ESTÚPIDOS
02/11/2018 Mi entrevista con Christian Sanz para Mendoza Post luego de mi paso por Mendoza. Espert no parece Espert. De repente, esa impronta avasallante ha dado paso a otra persona. Alguien... No sé si Macri está fuera de la realidad o es cínico
10/07/2018 https://soundcloud.com/jose-luis-espert/jorge-lanata-radio-mitre-20180710 Mi participación en “Lanata Sin Filtro – 10/07/2018
12/01/2018 Por José Luis Espert para INFOBAE La inflación de 2017 terminó en 25%, cifra similar a la que Argentina viene teniendo desde hace 11 años, salvo 2009 por lo baja... ¿Por qué no baja la inflación?
12/12/2017 Mi participación en el programa “Lanata sin filtro” de Jorge Lanata Mi participación en el programa de Jorge Lanata
02/12/2017 Hay quienes gustan de descalificar a los liberales que critican el rumbo económico del Gobierno y ridiculizan sus posiciones para que aparezcan como insensibles e insensatas. Y lo que es... Los liberales quieren alertar al Gobierno
14/08/2017 Hoy se verá cómo impactará en el mercado el resultado de las PASO. (iStock) Sin duda que la PROeconomía es la gran ganadora de las falsas elecciones primarias de ayer... Billetera mata Cuco
21/07/2017 “La decadencia de Argentina empieza de manera clara y ostensible con el primer gobierno de (Juan Domingo) Perón”. Esta fue una de las frases, entre tantas, que dejó este... Las tres causas de la decadencia económica de Argentina
10/07/2017 El economista más polémico de Argentina causó impacto con su nuevo libro José Luis Espert está bien lejos del estereotipo tradicional del economista. Los medios de comunicación argentinos suelen convocarlo... “Esta cosa mediocre de Macri no tiene nada que ver con liberalismo”
02/07/2017 Por José Aranda jaranda@elliberal.com.ar El economista Jose Luis Espert habla con voracidad. Quizá tanta como la que le imprimió a las casi 500 páginas de su último libro. Para él,... “El macrismo luce como kirchnerismo de buenos modales en lo económico”
02/07/2017 José Luis Espert, economista nacional, vendrá a Santiago del Estero el próximo 6 de julio invitado por la Fundación Federalismo y Libertad, para presentar su libro “La Argentina Devorada”. Previamente,... “Tenemos un Estado que es gigantesco y deficitario”
26/06/2017 El economista José Luis Espert destacó en una entrevista con Infobae que “no es un insensible” cuando propone bajar el gasto público, sino una “persona auténticamente preocupada por la decadencia... “Emitir deuda a 100 años mientras se suspenden pensiones por invalidez constituye una excentricidad ridícula”
14/06/2017 El programa Animales Sueltos, con Alejandro Fantino, anoche, martes 13 de junio de 2017. Mi participación en Animales Sueltos ayer
11/06/2017 El economista llegó a nuestra provincia a presentar su libro “La Argentina Devorada”. Señaló que en 2017 la inflación será la mitad del año pasado. Gastón Bustelo – gbustelo@losandes.com.ar “Este... Espert: “Este año creceremos entre 2,5% y 3%”
09/06/2017 El reconocido economista disertó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas local y, en conferencia de prensa, además aseguró que en la provincia el oro se “sub explota” En el... “Con una economía abierta, la minería haría de San Juan la provincia más rica del país”
07/06/2017 Video de mi participación en el programa A Dos Voces, con Mario Bonelli Mi participación en el programa “A Dos Voces”, en TN
04/06/2017 Entrevista a José Luis Espert, Doctor en Economía Por Elizabeth Perez, para el Diario De Cuyo Defensor acérrimo del libre mercado, y dueño de un estilo sin filtros el economista... Argentina tiene la cabeza podrida, debe cambiarla
31/05/2017 El audio de la entrevista que me hizo Jorge Lanata hoy al mediodía, en Lanata Sin Filtro, Radio Mitre Entrevista de Jorge Lanata en Radio Mitre
21/05/2017 Según el economista, hay un sistema aceitado que permitió a los políticos y a los sindicalistas convertirse en millonarios y a los empresarios, en prebendarios. La economía eleccionaria. José Luis... José Luis Espert: “La Argentina es devorada por un triángulo de corporaciones”
14/05/2017 Tres preguntas al economista y autor del libro ‘La Argentina devorada’ 1. ¿Existe una tecla ‘undo’ para deshacer lo que pasó con el gasto público en la última década? En... José Luis Espert: “El gasto público podría bajar en tres años a 35% del PBI”
14/05/2017 Es economista, tiene casi 100.000 seguidores en Twitter y es un hombre sin grises; qué piensa de la actual gestión y de la “decadencia” de nuestro país Tiene casi 100.000... José Luis Espert: “En la Argentina hay que dar una batalla cultural muy seria”
28/04/2017 Por Carlos Alfredo Rodríguez Conozco a José Luis hace exactamente 30 años, cuando cursó el master en Economía del CEMA, que se dictaba en la vieja casona de la calle Virrey del Pino.... Un Ortodoxo Justiciero
28/04/2017 “Parte de la decadencia argentina es haber transformado a la Economía, que es una ciencia, en un chamuyo tercermundista” Hace dos décadas que frecuenta los medios, pero su primer libro, La Argentina... JOSÉ LUIS ESPERT
23/04/2017 Tienen un gigantesco poder político, son un tercio del movimiento justicialista y manejan sumas millonarias en un país con 30% de pobres Pareciera ser ayer que el presidente Mauricio Macri... Sindicalistas, verdaderos señores feudales
18/04/2017 Mi participacion ayer en el programa de Rifle Varela, en el programa “El Rifle y laa gente” en AM630. Cracks los chicos de la radio. [soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/318168230″ params=”color=ff5500&inverse=false&auto_play=false&show_user=true” width=”100%” height=”20″... Mi participacion ayer en el programa del Rifle Varela
22/03/2017 CRÍTICA DE JOSÉ LUIS ESPERT A CÓMO SE DEFINE HOY LA POLÍTICA ECONÓMICA (REFERENCIA AL TRIUNVIRATO) El economista está lanzando su ópera prima: “La Argentina devorada” en el que analiza... ¿Qué tiene que ver “saber hacer plata” con “manejar la economía”?
21/03/2017 Genial fotoplay se armo @ladivagante de mi paso hoy por el piso de "Lanata Sin Filtro" Aparecen @martintetaz Lanata y Rolo Villar pic.twitter.com/bfgdbBhd1E — José Luis Espert (@jlespert) March 21,... Hoy hablé de mi nuevo libro en el programa de Jorge Lanata
17/03/2017 El próximo 30 de marzo, el economista argentino José Luis Espert lanzará su primer libro llamado “La Argentina Devorada”, en el que hace una revisión a las razones que en materia política... José Luis Espert: “Hoy no hay ningún argumento económico para la sensación de caos”
30/12/2016 Esta nota no es sobre si me gustaba o no Alfonso Prat-Gay. Claramente pienso que sus ideas, más allá de correcciones obvias que comparto y que había que hacer para... Sale Prat-Gay entra Dujovne; a rey muerto, rey puesto
10/12/2016 Nota publicada en La Nación Las modificaciones de Ganancias que el Gobierno tiene incorporadas en el Presupuesto 2017 tienen un costo fiscal de $ 27.000 millones, o sea, que su... Ganancias: parece que el país decidió, otra vez, tirarse desde un piso alto y sin red
03/09/2015 Nota publicada en La Nación Otra vez, como cuatro veces antes en el último medio siglo, nos encontramos con un programa económico agotado y ante la necesidad de hacer ajustes,... La única opción es el ajuste
01/05/2015 Axel Kicillof dice que la escasez de divisas es la causa del cepo. Por otro lado, hay quienes dicen que, en realidad, es al revés: que el cepo genera escasez... El cuento detras del cepo
25/01/2015 Hemos vuelto a las fuentes y no sólo por el retorno de la muerte asociada a la política, como lo muestra el caso del fiscal Nisman. El déficit fiscal ya... El vaciamiento ¿doloso? del BCRA
01/06/2014 Enlos últimos 40 años hemos tenido cinco crisis económicas de mayor o menor intensidad. El Plan de Inflación 0 de Gelbard (emisión monetaria para financiar el déficit fiscal) terminó en... De Buitres y Carneros
29/09/2013 El 26 de agosto, la presidenta Cristina Kirchner le pidió a Dios que ilumine a la Corte Suprema de Estados Unidos en el litigio que la Argentina mantiene en Nueva... Que Dios ilumine a la Presidenta
26/05/2013 Para el populismo industrial que encarna Moreno el único sector que interesa es la industria que sustituye importaciones (“no hay que importar un clavo” dijo Cristina). También es clave un... No al populismo industrial
03/05/2013 Lo mínimo que tiene que hacer el Gobierno es moderar el crecimiento del gasto público para que la situación fiscal deje de deteriorarse; si no, el cuadro económico se seguirá... Otro Plan que se quema en la hoguera del gasto
10/01/2013 La Argentina atrasa porque hace casi 100 años que hace más o menos lo mismo, dándoles permanente crédito a las causas de su decadencia. Ahora han vuelto, como sacadas de... Es la emision, estúpido
16/11/2012 El total de acreencias reconocidas a los Fondos (Buitres) y varias personas físicas por el fallo de la Corte de Nueva York del 26 de octubre pasado, es de u$s... ¿Se nos cae el mundo encima? (*)
18/10/2012 Desde que comenzó la recuperación de la actividad económica en 2003 y hasta 2007, la recaudación de impuestos a nivel nacional y provincial creció en la impresionante cifra de u$s... Privados dieron u$s 200.000 M en 10 años