La kirchnerización del FMI
El acuerdo anunciado por el Gobierno no implica ningún achique del tamaño del Estado ni reformas estructurales pro mercado. Lamentablemente, Guzmán prometió bajar el déficit únicamente ajustando al sector privado
El acuerdo anunciado por el Gobierno no implica ningún achique del tamaño del Estado ni reformas estructurales pro mercado. Lamentablemente, Guzmán prometió bajar el déficit únicamente ajustando al sector privado
El diputado liberal insiste en acentuar el rol del déficit fiscal en la crisis de deuda. Afirma que la explicación del ministro Guzmán a los gobernadores fue “de terror, una vergüenza, una falta de seriedad absoluta”.
Hasta ahora y a pesar de la pelea con el FMI por el tema deL “enfriamiento” de la economía y la reforma laboral, el único impacto negativo se ha dado en la Bolsa (que además ya ha comenzado a recuperarse). Ni las reservas internacionales del BCRA, ni el spread sobre los bonos del Tesoro de …
¿Aumentará el riesgo país por causa del déficit externo? Leer más »
Para los economistas consultados por El Cronista, el Acuerdo de Facilidades Extendidas que la Argentina suscribió con el Fondo Monetario Internacional no está en peligro. La mayoría opinó que es fundamental el cumplimiento de las metas fiscales para que se siga respaldando el programa económico argentino. En un solo caso, las reformas estructurales (ley laboral) …
Todos los economistas coincidieron en que, más allá de que el Fondo haya percibido problemas de déficit comercial y de un peligroso avance de proyectos políticos populistas, el documento del organismo financiero exagera. Prácticamente todos descartan la tesis de “congelar” la economía y sólo aconsejan aumentar encajes. El principal problema que identifican es la situación …