Nicolas Zarza

Dolarizar en Argentina es un error típico de fanáticos

Gasto Público en las nubes y pésimamente asignado, alícuotas impositivas formales salvajes, mercado laboral regulado, costos laborales altos, desempleo creciente, términos del intercambio en permanente caída, fuerte apreciación del tipo real de cambio, son todos problemas que tiene hoy Argentina de índole absolutamente real (y no monetario-cambiaria) que deberían tener al Gobierno totalmente “prendido” en […]

Dolarizar en Argentina es un error típico de fanáticos Read More »

Abuso del gasto: el déficit fiscal del ’99 será un rércord

Entre el gasto público que siempre sube en las expansiones y nunca baja en las recesiones y la recaudación procíclica que tenemos, el déficit fiscal del presente año marcará un triste récord histórico dentro de la convertibilidad. Es necesario que el gobierno (nacional, provincial y municipal) baje el gasto público para bajar impuestos de manera

Abuso del gasto: el déficit fiscal del ’99 será un rércord Read More »

Apuestan a salvar el MERCOSUR

Mientras Brasil parece seguir deslizándose hacia el caos económico, representantes del Gobierno de Menem y de la oposición cerraron filas para intentar salvar el Mercosur. Ayer coincidieron en bajarles los decibeles a los reclamos al país vecino, al señalar que hay que apoyar al presidente brasileño Fernando Cardoso y no tomar medidas proteccionistas unilaterales. Juntos

Apuestan a salvar el MERCOSUR Read More »

Economía se retira seis meses de los mercados, pero no mueve venta de YPF

Roque Fernández hizo saber ayer, desde Washington, que el Gobierno no modificará su previsión de crecimiento de 3% para 1999 acordada con el FMI, y que se retirará de los mercados de financiamiento externo al menos hasta dentro de seis meses, por tener los recursos asegurados. Fernández dijo además que la colocación de las acciones

Economía se retira seis meses de los mercados, pero no mueve venta de YPF Read More »

Economistas ya no creen en Brasil pero son optimistas con Argentina

La crisis brasileña no va a desarticular el plan económico, pero de todas maneras las empresas y las familias deben ser muy prudentes en su manejo financiero. Brasil va a tomar medidas duras para lograr estabilidad y reafirmará la autoridad federal, reteniendo las transferencias de recursos a los Estados para revertir el panorama actual. Durante

Economistas ya no creen en Brasil pero son optimistas con Argentina Read More »

Scroll al inicio