Prensa

Artículos publicados en distintos medios de prensa

El Mundial frenará el ritmo de producción durante junio

Economistas consultados por Infobae estiman que durante los treinta días que durará el Mundial y dado que los partidos se juegan entre las 10 y 17, las plantas fabriles verían afectada su productividad. Aunque los especialistas coincidieron en señalar que en la cuenta final el aporte de las manufacturas al crecimiento del PBI del segundo […]

El Mundial frenará el ritmo de producción durante junio Read More »

La Inflación se “come” el margen de ganancia de las empresas

El la comparación interanual, las compañías siguen sufriendo la merma de sus márgenes de rentabilidad por los mayores costos de insumos y mano de obra, que no son traslados totalmente a los precios de venta. El escenario no es nuevo. Si se comparan los resultados obtenidos por las empresas (sin contar los bancos, Tenaris e

La Inflación se “come” el margen de ganancia de las empresas Read More »

Gobierno argentino quiere extender control de precios a todos los productos

Empresarios deciden hacer frente común contra la medida La política de control de precios de Argentina se salió de control. Hasta ahora los empresarios locales y extranjeros han visto con preocupación cómo el gobierno negocia el congelamiento de precios para una canasta de productos básicos en todos los sectores, desde la carne hasta los combustibles.

Gobierno argentino quiere extender control de precios a todos los productos Read More »

La rentabilidad, victima de la inflación

Los sectores productivos tienen dificultades para planificar y presupuestar en un ámbito de suba sostenida de los precios, en especial cuando no pueden trasladar los costos a sus productos. La inflación volvió a la Argentina luego de una década de estabilidad (los 90) y obligó a un replanteo general sobre los presupuestos y la plantificación

La rentabilidad, victima de la inflación Read More »

El dorado trienio de Kirchner

TRAMPOLÍN A LA REELECCIÓN Analistas ya proyectan cómo le irá a Argentina en su segundo mandato El crecimiento “chino” y los celebrados superávit fiscal y de cuenta corriente son sus mayores activos. Políticas micro y falta de reformas modernizadoras encabezan los pasivos. Con Argentina creciendo como China por cuarto año consecutivo -a tasas promedio de

El dorado trienio de Kirchner Read More »

Scroll al inicio