Archivo

Polémica por blanquear el déficit fantasma

Si Roque Fernández sufre a diario por la imperiosa necesidad que tiene el Gobierno de poner en caja el gasto público, su trabajo sería directamente una pesadilla si el Tesoro tuviese un rojo en sus cuentas muy superior al actual. Ese escenario, para tranquilidad del ministro, no es el que muestran los números oficiales. Pero […]

Polémica por blanquear el déficit fantasma Read More »

Hay varios rubros que no pueden quedar fuera del cálculo de rojo fiscal

La frase parece demasiado simple para englobar un problema tan complejo: "en la Argentina se perdió la sana costumbre de que las estadísticas oficiales concilien los ingresos y los gastos públicos". Pertenece a José Luis Espert, director del estudio Econométrica, quien junto a Mario Tejeiro fue contratado por el FMI para analizar la política fiscal

Hay varios rubros que no pueden quedar fuera del cálculo de rojo fiscal Read More »

Economistas creen que será aun mayor déficit pactado con FMI

La renegociación de las metas para 1999 entre la delegación del Fondo Monetario Internacional y el equipo económico fue bien recibida por los economistas. Todos los especialistas consultados por Ámbito Financiero se mostraron satisfechos con pactar un déficit fiscal de casi 5.000 millones de dólares y un recorte del gasto público en sólo 1.000 millones

Economistas creen que será aun mayor déficit pactado con FMI Read More »

La nueva meta de déficit impactará negativamente sobre el riesgo-país

La nueva meta de déficit fiscal acordada entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional no sorprendió a los analistas económicos de la city, que ya contaban con el apoyo del organismo a la gestión de Roque Fernández. Sin embargo, algunos economistas consultados por El Cronista no dudaron en señalar que el rojo fiscal se

La nueva meta de déficit impactará negativamente sobre el riesgo-país Read More »

En materia de crecimiento este es un año absolutamente perdido

Hace varios meses que La Opinión había entrevistado al economista José Luis Espert, quien entonces había formulado un anticipo bastante pesimista respecto al crecimiento económico de nuestro país para este año. En la antevíspera, nuevamente consultado por este diario, el pergaminense afirmó que "lamentablemente, el pronóstico que tenía hacia fines del ´98 -cuando estuve la

En materia de crecimiento este es un año absolutamente perdido Read More »

Scroll al inicio