Prensa

Artículos publicados en distintos medios de prensa

Evasión: serían $ 30 mil millones

Las primeras precisiones del presidente electo Néstor Kirchner en materia económica generaron una fuerte repercusión. Sobre todo las referencias a la persecución a los evasores, a quienes amenazó con enviarlo a la cárcel. Sobre este tema anunció que se impulsarán los tribunales especiales para juzgar a los evasores. Según los cálculos "por cierto muy disímiles" […]

Evasión: serían $ 30 mil millones Read More »

Expertos plantean dudas sobre profundidad de la recuperación argentina

La falta de reformas profundas en la estructura productiva, las dudas sobre la política fiscal, la reestructuración de su sistema financiero y la renegociación de la deuda externa, juegan en contra del vecino país. Por Pamela Jimeno.- La economía argentina ha vuelto a crecer, pero la profundidad del repunte que está tomando no es tan

Expertos plantean dudas sobre profundidad de la recuperación argentina Read More »

El aumento de tarifas es primordial para Lavagna

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró ayer que la agenda de emergencias económicas del próximo gobierno está compuesta por la revisión de las tarifas y de los contratos de los servicios públicos privatizados, la recapitalización del sistema financiero, y la reestructuración de la deuda. Para poner manos a la obra, Lavagna dijo que es

El aumento de tarifas es primordial para Lavagna Read More »

Economistas no confían en el futuro programa

Tras la posible decisión de ex presidente Carlos Menem de abandonar la carrera presidencial, los analistas consultados por Infobae se mostraron inquietos por la falta de definiciones explícitas del programa económico que podría implementar Néstor Kirchner. Tras evaluar que "no ese bueno que Carlos Menem se baje de la candidatura porque significa un daño más

Economistas no confían en el futuro programa Read More »

Modelos Económicos que generan pobreza

La verdadera opción para que Argentina tenga crecimiento sostenido, como por ejemplo lo ha tenido Chile desde los ´80, consiste en dejar de actuar y pensar dentro de un esquema capitalista prebendario y fiscalmente irresponsable que ha causado nuestra decadencia secular. La Argentina tiene que adoptar un capitalismo bien competitivo de economía totalmente abierta al

Modelos Económicos que generan pobreza Read More »

Scroll al inicio