Determinantes del tipo real de cambio en Argentina: Una aproximación empírica 1961-2014 – Paper Nº 14
Para la Universidad de Belgrano
Axel Kicillof dice que la escasez de divisas es la causa del cepo. Por otro lado, hay quienes dicen que, en realidad, es al revés: que el cepo genera escasez de divisas porque es la causa de que no entren dólares. Entonces, como no entran dólares por el cepo, termina habiendo escasez de divisas. Es
El cuento detras del cepo Read More »
Hemos vuelto a las fuentes y no sólo por el retorno de la muerte asociada a la política, como lo muestra el caso del fiscal Nisman. El déficit fiscal ya es igual a los peores años de la década del 90 (7% del producto bruto interno). Por definición, la única manera de financiar un desequilibrio
El vaciamiento ¿doloso? del BCRA Read More »
Hemos vuelto a las fuentes y no sólo por el retorno de la muerte asociada a la política, como lo muestra el caso del fiscal Nisman. El déficit fiscal ya es igual a los peores años de la década del 90 (7% del producto bruto interno). Por definición, la única manera de financiar un desequilibrio
El vaciamiento ¿doloso? del BCRA (*) Read More »
La semana pasada en los tribunales de Nueva York, los Buitres pidieron el embargo de parte de las reservas internacionales del BCRA para cobrarse su crédito contra Argentina porque consideran, en esencia, que el BCRA es lo mismo que el gobierno. Y no se equivocan. Primero. Durante los 90 el BCRA tenía prohibido financiar al
Cuando los buitres tienen razon (*) Read More »